Si te gusta mucho la cerveza, entonces es posible que hayas escuchado hablar del término zurito, y es que este vocablo está muy relacionado con nuestra gran pasión.
Este término es bastante común en la zona norte de España (más habitual en el País Vasco). ¿Quieres saber qué significa y de donde sale este término?
Como cualquier palabra, es muy curioso conocer su origen. Te contamos todo sobre el término en las siguientes líneas.
Te puede interesar: Tipos de vasos para cerveza

¿Qué significa zurito?
Zurito es la palabra que se utiliza para pedir una cerveza. Digamos que una palabra equivalente podría ser la de una caña o simplemente “medio vaso de cerveza».
Dependiendo de la zona del país en la que nos encontremos, también se le llama corto de cerveza (esto es habitual de zonas como Santander o LA Rioja).
Es muy curioso como en España existen muchas formas de pedir una cerveza. Esto es debido a la gran cantidad de idiomas autonómicos existentes. Por ello, en un mismo bar se pueden juntar personas pidiendo un zurito, una caña, un tercio, una media, mediana, corto, quinto.
Lo más increíble de todo es que este término se refiere a lo mismo: es decir, a una cerveza.

¿De dónde viene el término de zurito como cerveza?
Hay diferentes versiones de la historia ¿De dónde ha salido el término de zurito? Es decir… ¿Por qué se usa para referirse a una cerveza?
En esta primera versión hasta tenemos el nombre y los apellidos del inventor. El mismo es Carlos Pérez Garrido, un fanático del vino (en el País Vasco, a estos fanáticos se les denomina txikitero.
Carlos iba con sus amigos a la peña taurina de Peña Zurito allá por los años 60. Este nombre viene del legendario torero Gabriel de la Haba, o Zurito de Córdoba. Este singular grupo acudía regularmente a la peña, se reunía en el bar Loretxu y lo más habitual es que pidiesen vino.
Pero a Carlos, como no le gustaba demasiado el vino peleón que allí servían, se alejó de las preferencias del grupo y empezaría a pedir cerveza. Así, le sirvieron una cerveza en un vaso de vino. Y con ese sencillo gesto, la leyenda del zurito había sido inventada.

En ese tiempo no existían tiradores de cerveza. Por ello, Carlos pedía un botellín de cerveza y se servía la mitad en el vaso para tomárselo al mismo ritmo que sus compañeros se bebían el vino. Después se tomaba lo que faltaba. A ese trago de Carlos se le acabaría conociendo como mini y empezaría a darse a conocer a lo largo de todo el lugar.
Como Pérez era muy conocido en la peña, el término de zurito empezaría a extenderse. La anécdota llegaría a oídos de una empresa especializada en la elaboración de cervezas artesanales y se decidió a patentar el nombre como si fuese una marca.
También existe otra historia que sitúa al dueño del bar como el inventor del Zurito. Este crearía un nombre para servir cerveza en un vaso de vino para que fuese popular y así darle difusión. Y así fue como nació la leyenda del Zurito.
Mira también: Historia de la Cerveza Corona