Receta de cerveza de mantequilla como la de Harry Potter

¿Sabías que los magos tienen su bebida favorita? Se trata de la cerveza de mantequilla, o en inglés conocida como Butter Beer.

Popularizada en Universal Studios, esta cerveza puede servirse helada o caliente, pero de ambas maneras será reconfortante y logrará que entremos en calor.

Cabe destacar que el porcentaje de alcohol que contiene es bastante insignificante, y en algunos casos no forma parte de los ingredientes.

Independientemente de la cantidad de alcohol que contenga, su sabor único es uno de los mejores. Por eso, en este post, te contamos todo lo relacionado con la receta de cerveza de mantequilla como la de Harry Potter.

Ver también: Tipos de cerveza según su elaboración

¿Cómo hacer la cerveza de mantequilla?

Antes de pasar a los ingredientes, es importante mencionar que en la versión original de esta receta se utiliza Cream Soda, un refresco estadounidense muy popular que deja en tu paladar un rico sabor a mantequilla.

Pero en esta receta haremos una adaptación usando productos un poco más disponibles que permitirán remplazar la Cream Soda. Así que tendrás una versión sin alcohol de la famosa cerveza de mantequilla.  

Ingredientes

  • 100 gramos de azúcar morena
  • 30 gramos de mantequilla
  • 5 clavos de olor
  • 4 yemas de huevo
  • 1 litro de cerveza tostada, puedes elegir entre Schwarzabier, Stout o Porter
  • Media cucharada de jengibre en polvo
  • Media cucharada de nuez moscada, bien sea rallada o en polvo

Preparación

La preparación de esta bebida es muy fácil, conoce como hacerlo paso a paso:

  1. Pon a calentar la cerveza, reservando unos 200 ml que se usarán para coronar con espuma al finalizar.
  2. Una vez que tengamos calentado la cerveza, debes batir las yemas junto con el azúcar hasta que consigas una consistencia bastante cremosa.
  3. No debes esperar a que la cerveza hierva, solo que se caliente lo suficiente, en este punto debes retirarla del fuego e incorporar la mezcla de los huevos y el azúcar.
  4. Revuelve hasta tener una mezcla homogénea, vuelve a colocarla en el fuego durante unos tres o cuatro minutos. Debes tener el fuego muy bajo para evitar escalfar los huevos. Durante todo este tiempo no debes dejar de revolver la mezcla de manera constante.
  5. Seguidamente, añade la mantequilla, luego debes seguir revolviendo hasta lograr que se fundan por completo.
  6. Después debes filtrar la mezcla con la ayuda de un colador.
  7. Una vez que lo hayas hecho, debes espumar con batidor de leche la cerveza que habías reservado al principio.
  8. Sirve en un vaso a gusto y apto para la cerveza. Para el final, debes coronar con la espuma.
  9. Y ¡listo! Ya puedes disfrutar tu deliciosa cerveza de mantequilla.
como hacer la cerveza de mantequilla

Recomendaciones

Te recomendamos que por ninguna razón omitas la yema de huevo, a no ser en un caso extremo, que no la puedas ingerir. Si este es tu caso, deberás agregar un ingrediente que sustituya las texturas suaves y cremosas del huevo.

Una opción podría ser un poco de nata con elevado contenido de grasa. Por otra parte, es importante mencionar que debes agregar las yemas de los huevos con el más mínimo cuidado, así como también de no parar de batir a medida que las estás integrando.

De no seguir estas instrucciones, tu mezcla tomará una textura cuajada y se le formarán grumos, en vez de integrarse con la mezcla. Pero en el supuesto caso de que se te formen grumos, lo que debes hacer es pasar la cerveza por un colador.

Además de todo esto, no existe una regla general que especifique cuál debe ser el grado de dulzor, ya que este debe ir en consonancia con el gusto de cada persona.

Asimismo, si eres amante de la cerveza, puedes aumentar la cantidad, pero teniendo en cuenta que es necesario que uses azúcar mascada oscura, porque ayudará a aportar matices acaramelados.

Por último, un consejo útil es que para hacerla espumar también puedes utilizar la KitchenAid en lugar de un batidor.

También es importante que sepas que debes consumir esta preparación justo al prepararla. La razón es que la textura, el sabor y la temperatura de esta, que dicho sea de paso debe estar delicadamente templada, te será inmensamente agradable para tu paladar.

Ver también: Receta de Bulletproof Coffee

El origen de la cerveza de mantequilla o butterbeer

Es muy probable que al escuchar «cerveza de mantequilla» vinculemos su origen con la famosa película de Harry Potter. Y sin duda, Universal Studios popularizó esta deliciosa bebida en uno de sus parques temáticos.

Sin embargo, la receta no se originó con la película. Aunque si no fuera por ella, una gran cantidad de nosotros no conociéramos esta bebida. 

La cerveza de mantequilla, también conocida como «Buttered beere» fue descrita en el año 1594 y ha existido a lo largo de estos siglos.

En el tiempo de los Tudor esta bebida ya era habitualmente consumida y típica. De hecho, hasta los niños la consumían y la razón era que el agua, en ese tiempo, no era del todo segura.  

Se preparaba mezclando la cerveza con un poco de mantequilla, azúcar, huevos y algunas especias. Dicha receta se puede apreciar en el libro «The Good Huswifes Handmaide for the Kitchin».

Por otra parte, también hay una receta posterior que se publicó en 1664 de la mano de Robert May en su libro sobre recetas «The Accomplisht Cook» en la que también hizo algunos cambios al añadirle anís y regaliz.

Ver también: 6 combinaciones de snacks y tragos que debes probar

butter beer cerveza mantequilla harry potter